Santuario Pétreo de Huallay
A 45 Km al sur de la ciudad de Cerro de Pasco, en la Meseta del Bombón, la capital de departamento, se encuentra el Santuario Nacional de Huayllay, refugio natural para diversas especies de flora y fauna y del impresionante Bosque de Piedras de Huayllay, extensa zona rocosa con enormes formas escultóricas que parecen haber sido esculpidas en las piedras por efecto de la erosión del viento y las Lluvias.
A más de 4000 m.s.n.m. en medio de una desolada y fría puna se encuentra este majestuoso bosque de piedras. Es el parque geológico más grande y más alto del mundo, y está catalogado como una de las Siete Maravillas del Perú. Este bello bosque de piedras, desde el año 1974, forma parte del Santuario Nacional de Huayllay.
Podemos distinguir siete circuitos bien diferenciados en uno del otro:
Circuito I: Huaylashuanca

Circuito II: Elefente, Vicuñapintasha, Portada

Circuito III: Chaquicocha, Oquruyoc

Circuito IV: Ruinas de Bombomarka

Circuito V: Chacramachay, Qingrangan, Yanagaga

Circuito VI: Siete Llaves

Circuito VII: Japurín

En nuestros siguientes post, abordaremos uno a uno los circuitos antes referidos, viajaremos a través de ellos y nos perderemos en la belleza de este hermoso Santuario de Piedras.