Moonstone Trek: Una Ruta Menos Conocida a Machu Picchu | Guía Completa

5/5 - (1 voto)

El Moonstone Trek es una ruta de senderismo menos conocida que ofrece una experiencia única para llegar a Machu Picchu, evitando las multitudes del tradicional Camino Inca. Este recorrido de 5 días y 4 noches combina paisajes impresionantes, sitios arqueológicos incaicos y una inmersión cultural profunda en las comunidades andinas.


¿Qué es el Moonstone Trek?

El Moonstone Trek es una ruta alternativa que conecta las montañas de los Andes peruanos con Machu Picchu, brindando una experiencia única fuera de las rutas más tradicionales. A diferencia del Camino Inca, que requiere permisos limitados y está masificado, el Moonstone Trek permite un acceso más flexible y tranquilo.

Características Clave del Moonstone Trek

  • Duración: 5 días, 4 noches.
  • Dificultad: Moderada, menos exigente que el Camino Inca.
  • Atracciones principales: Quillarumiyoc, Cachicata, Ollantaytambo y Machu Picchu.

La Ruta del Moonstone Trek:

Día 1: Cusco a Quillarumiyoc y Campamento en el Valle de Huarocondo

  • Mañana: Partida desde Cusco hacia el sitio arqueológico de Quillarumiyoc, conocido como el «Templo de la Luna». Este lugar ofrece una vista impresionante de las montañas andinas y es famoso por su arquitectura circular.
  • Tarde: Continuación hacia el Valle de Huarocondo, donde se establece el campamento.

Día 2: Valle de Huarocondo a Cachicata y Campamento en Ollantaytambo

  • Mañana: Caminata hacia Cachicata, una antigua cantera incaica de donde se extrajeron las piedras para Ollantaytambo.
  • Tarde: Descenso hacia el pueblo de Ollantaytambo, conocido por sus ruinas incas bien conservadas.

Día 3: Ollantaytambo a Aguas Calientes

  • Mañana: Exploración de las ruinas de Ollantaytambo, incluida la famosa Terraza del Sol.
  • Tarde: Viaje en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes, puerta de entrada a Machu Picchu.

Día 4: Aguas Calientes a Machu Picchu y Retorno a Cusco

  • Mañana: Visita guiada a Machu Picchu, explorando su arquitectura, templos y terrazas agrícolas.
  • Tarde: Regreso a Cusco.

Por Qué Elegir el Moonstone Trek

El Moonstone Trek se está convirtiendo rápidamente en una opción popular debido a varias razones:

  1. Menos Multitudes: Esta ruta es menos conocida, por lo que ofrece una experiencia más tranquila y auténtica comparada con el abarrotado Camino Inca.
  2. Acceso sin Permisos Especiales: A diferencia de otros trekkings populares como el Camino Inca, el Moonstone Trek no requiere permisos limitados, lo que lo hace más accesible.
  3. Paisajes Diversos y Culturales: Desde el Valle de Huarocondo hasta las ruinas de Cachicata, el trekking ofrece una amplia variedad de paisajes andinos y una conexión directa con la cultura local.
  4. Opción Económica: Al no requerir permisos especiales, el Moonstone Trek puede ser más económico que otros caminos a Machu Picchu.

Recomendaciones y Consejos para el Moonstone Trek

Si decides embarcarte en esta aventura, aquí tienes algunas recomendaciones esenciales:

  1. Preparación Física: Aunque el trekking no es tan desafiante como el Camino Inca, es recomendable estar en buena forma física para disfrutar de las caminatas de varios días.
  2. Equipamiento Adecuado: Lleva ropa apropiada para el clima andino, protector solar y agua suficiente.
  3. Reservas: Aunque no se requieren permisos limitados, es recomendable reservar con operadores turísticos locales para garantizar un viaje organizado y seguro.

¿Vale la Pena el Moonstone Trek?

Si buscas una alternativa al Camino Inca con menos aglomeraciones, el Moonstone Trek es una opción que vale la pena explorar. Te ofrece una combinación única de historia, cultura, aventura y vistas espectaculares, todo ello mientras disfrutas de la tranquilidad de las montañas andinas. Sin duda, una de las mejores maneras de llegar a Machu Picchu.

tour de 1 dia moonstone trek